SALAMANDRAS 

R. Intermunicipal Km 16 Mendiolaza Prov. Córdoba. Argentina

TE 03543- 485615 / 486705

Volver Pagina Principal

 

TRANSFORME SU HOGAR  EN UN PODEROSO ARTEFACTO DE CALEFACCIÓN

 

            Los hogares o chimeneas; cuando funcionan bien; son  elementos visualmente muy atractivos aunque productores de verdaderos desastres desde el punto de vista del ahorro de energía. Una chimenea a leña, cuando está prendida, generalmente calienta un ambiente y congela los restantes. El efecto se produce porque la combustión genera un tiraje de aire desde el interior al exterior, aire que viene desde las habitaciones aledañas. Este aire es introducido por las rendijas de las ventanas y puertas del exterior, con lo cual esas habitaciones sufren una gran pérdida de energía. Se produce un efecto contrario al deseado.

            Un gran fuego abierto es muy romántico pero, al decir de John Seymour: “ todo lo que hace es reconfortar el corazón, enfriar la espalda y calentar el cielo”.

            Una chimenea actúa como si fuera un potente extractor de aire. En el ambiente en que está instalada provoca  que la renovación del aire sea de cinco a seis veces por hora, cuando lo que se necesita es que este reemplazo de aire viciado por aire limpio sea de apenas una renovación de aire por hora (para que la habitación no tenga olor a encerrado) Este exceso de aire de renovación penetra en forma forzada por las rendijas de las puertas ventanas y techos de chapa, generando los conocidos chifletes que tienen un efecto negativo muy importante en el confort de la casa.

            Los rendimientos de estos hogares de fuego abierto difícilmente superen el 10 o 15 %, es mas, si tenemos en cuenta las 24 horas del día muchas veces llega a ser más el frío que entra por la chimenea en la noche cuando se apaga el fuego, que el calor que entrega cuando esta prendida, por lo que el rendimiento global es negativo.

Aunque parezca asombroso, es frecuente que a lo largo de todo el invierno sea una estufa que “ENFRÍA”.

            Cuando Utiliza un Hogar, de siete u ocho árboles que Ud. Voltea, corta, arranca, apila, troza y luego quema, solo aprovecha uno como calor para su casa y confort, indiscutiblemente un gran despilfarro de leña y trabajo.

            El rendimiento de estos hogares puede ser mejorado hasta en un 500 % transformándolos en un convector de calor.

            Para ello hay que introducir en el habitáculo del hogar un artefacto de calefacción a leña de hierro o fundición (salamandra, estufa, insert, etc.) y conectar la salida de gases del artefacto al exterior con un caño, el cual podrá salir por el hueco de la chimenea o por la pared. Luego se tapa el hueco de la chimenea en su parte superior, dejando solamente salir el caño que permite la evacuación de gases del artefacto instalado, cuando el caño es insertado en el hueco de la chimenea. Por ultimo se debe abrir una o varias ventanas en la chimenea del hogar, a la altura del techo en el interior de la estancia donde esta ubicado el hogar. Si alguna de las paredes que forman la chimenea del hogar da a otra habitación de la vivienda también se abren ventanas a las mismas para permitir que el aire limpio caliente circule por ellas.

            Este sencillo procedimiento permite que un ineficiente hogar se transforme en un poderoso artefacto que calefacciona por convección.

                             

Esquema funcionamiento de un artefacto calefacción insertado en un hogar

 

TIPOS DE ARTEFACTOS DE CALEFACCIÓN POR LEÑA DE HOGAR CERRADO ( Salamandras, Insert, etc.)

            De acuerdo al presupuesto que disponga para transformar su hogar será el artefacto que colocará.

Así tenemos que por muy pocos pesos puede insertar una salamandra del tamaño adecuado al hueco del hogar. Y con unos $ 450,00 aproximadamente podrá convertir su hogar en un convector de calor, el cual aumentara el rendimiento del mismo en un 300 %.

            De ahí en adelante hay una gran gama de productos que incrementaran el rendimiento, pudiendo lograr calefaccionar toda su vivienda con un solo aparato de doble combustión que trasmita el calor por sistema de conveccion natural (sin ventilador) o forzada ( con ventilador).

             En nuestra pagina encontrará desde una simple salamandra, salamandras construidas para insertar en hogar, estufas mas potentes. Insert.

             Además construimos estufas a medida del hogar a modificar, con puertas que permiten ver el fuego utilizando la mica como material transparente y que funcionan en regímenes de bajo consumo donde el rendimiento es el máximo posible, pues se logra una combustión total de los elementos que componen la madera.

                La madera está compuesta básicamente por celulosa (las fibras), lignina (el ligante que mantiene juntas las fibras), oxigeno y agua.

                Al encenderse el fuego, a los 90 – 120° C se va el agua como vapor (gran parte de las calorías de la leña verde se malgasta en evaporar su propia agua), entre los 250 y 400° C la celulosa y la lignina se descomponen produciendo calor y logrando gases.

                Llegando a los 600° C, y si hay oxigeno (aire), estos gases se queman produciendo mas calor. Si en la estufa no se superan los 600° C, estos gases no se queman, se produce una combustión incompleta bajando mucho el rendimiento.

 

PARA VER MAS SOBRE LA DOBLE COMBUSTIÓN PULSAR AQUÍ

 

Volver Pagina Principal